¿Qué ver en el cine?: los estrenos destacados de la semana
La cartelera presenta nuevas películas de comedia, drama, terror y mucho más.
La cartelera de los cines se renueva con prometedoras producciones de comedia, drama, terror y música.
Entre los títulos destacados aparece "Otro viernes de locos", la secuela de la icónica película de Disney "Un viernes de locos", en la que regresan Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en los papeles protagónicos. Además, llega la esperada película de terror "La hora de la desaparición", con Josh Brolin y Julia Garner.
En esta nota, los estrenos del jueves 7 de agosto en las salas argentinas.
Otro viernes de locos
Título original: Freakier Friday. País de origen: Estados Unidos. Duración: 111 minutos. Calificación: ATP. Género: Fantasía, familiar, comedia. Distribuidora: Buena Vista - Disney.
La historia continúa años después de que Tess y Anna sufrieran una crisis de identidad. Anna tiene ahora su propia hija y pronto tendrá una hijastra. Mientras afrontan los innumerables retos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que el rayo podría, de hecho, caer dos veces en el mismo lugar.
Dirección: Nisha Ganatra. Reparto: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan.
La hora de la desaparición
Título original: Weapons. País de origen: Estados Unidos. Duración: 128 minutos. Calificación: Apta para mayores de 16 años. Género: Thriller, terror. Distribuidora: Warner Bros.
Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.
Dirección: Zach Cregger. Reparto: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Cary Christopher, Austin Abrams, Benedict Wong.
Hola Frida
Título original: Hola Frida. País de origen: Canadá, Francia. Duración: 82 minutos. Calificación: ATP.
Película animada que celebra el arte, la imaginación y la vida de una de las artistas más icónicas de todos los tiempos: Frida Kahlo.
El viaje de Chihiro
Título original: Sen to Chihiro no kamikakushi. País de origen: Japón. Duración: 125 minutos. Calificación: Apta para todo público con leyenda. Género: Infantil , animación. Distribuidora: BF+Paris Films.
Reestreno por Ciclo Especial del Mundio Ghibli. Premiada en todo el mundo -incluso con el Oscar-, esta producción del genial Hayao Miyazaki narra una maravillosa fantasía acerca de una niña de diez años llamada Chihiro, quien es llevada a un mundo de espíritus donde debe aprender a controlar sus temores y confrontar desafíos únicos, para poder salvarse a sí misma y a sus padres.
DIRECCIÓN: Hayao Miyazaki.
El último rodeo
Título original: The last rodeo. País de origen: Estados Unidos. Duración: 118 minutos. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Género: Drama. Distribuidora: Lupino Films.
Un legendario jinete de rodeo retirado lo arriesga todo para salvar a su nieto. Enfrentando su doloroso pasado y los temores de su familia, decide participar en una competencia de monta de toros de alto riesgo como el concursante más veterano de la historia. En el camino, sana viejas heridas con su hija, de quien estaba distanciado, y demuestra que el verdadero coraje se encuentra en la lucha por la familia.
Dirección: Jon Avnet. Reparto: Neal McDonough, Mykelti Williamson, Christopher McDonald.
Las reglas del juego
País de origen: Argentina. Duración: 66 minutos. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Independiente.
Laura es la novia de Juan. Cuando Juan se entera de que Marcos, su ex amigo, tiene una nueva novia, intentará conquistarla para vengarse de él por el pasado. Laura, celosa, recurre a su ex para intentar darle celos a Juan.
DIRECCIÓN: Matías Szulanski.
STANS: Eminen & his biggest fans
Título original: STANS: Eminen & his biggest fans. País de origen: Estados Unidos. Duración: 102 minutos. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Género: Musical, documental. Distribuidora: Trafalgar.
Lanzada en el año 2000, la canción «Stan» de Eminem, que trata sobre un fan obsesivo e inestable, sigue siendo icónica. Tan icónica que el término «stan» se añadió oficialmente al Oxford English Dictionary en 2017. En la canción, el personaje principal escribe a mano una serie de emotivas cartas a Eminem, repitiendo la frase: «Soy igual que tú». Ese estribillo sirve de guía para este largometraje poco convencional y totalmente autorizado, que sigue a un elenco muy seleccionado de fans reales cuyas profundas conexiones personales con Eminem reflejan algunos de los temas que se encuentran en sus letras. Más que una simple exploración del fandom, la película examina la complicada relación entre uno de los artistas más reservados del mundo y su enorme personalidad pública. A través de recreaciones estilizadas, imágenes de archivo poco comunes, entrevistas íntimas y una entrevista original exclusiva con el propio Eminem, ofrece un viaje crudo, ruidoso y revelador a través de su carrera y del apasionado público que ha crecido con él.