Identificaron al joven hallado en la casa donde vivió Cerati: así fueron sus últimas horas
Luego de que se identificaran los restos óseos de Diego Olmos en la casa donde vivió Gustavo Cerati, se conocieron detalles sobre cómo fueron sus últimas horas.
Los restos humanos hallados en mayo junto a la casa que alguna vez habitó Gustavo Cerati en Coghlan fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) como los de Diego, un adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984. Era alumno de la ENET N°36 y jugaba al fútbol en Excursionistas, clubes ubicados a pocas cuadras del lugar del hallazgo .
Según reconstruyó el equipo forense y fiscales, el joven regresó del colegio al mediodía: almorzó con su madre, pidió dinero para tomar un colectivo y dijo que iría a la casa de un amigo, sin especificar su destino. Nunca volvió .
Los expertos forenses analizaron alrededor de 150 fragmentos óseos, que incluyeron cráneo, cadera y huesos largos, lo que permitió estimar su estatura media y calzado (talle 41). El informe reveló una puñalada mortal en la cuarta costilla derecha y marcas de intentos de desmembramiento con herramientas punzo cortantes .
%uD83D%uDD34 CRECE EL MISTERIO SOBRE EL CUERPO ENCONTRADO EN LA CASA DE GUSTAVO CERATI
— América TV (@AmericaTV) August 6, 2025
Identificaron al joven que estaba enterrado en la casa del músico.
Cc #DDM @ddm_ok pic.twitter.com/2jFdyF5T2K
Se recolectaron también objetos personales: un reloj Casio modelo CA90, un corbatín escolar, un llavero y una moneda de 5 yenes japonesa, lo que ayudó a la corroboración de su identidad mediante una comparación de ADN con su madre y hermanos vivos .
La fiscalía a cargo, López Perrando, ya citó a declarar a los antiguos ocupantes del inmueble en 1984 -la familia Graf- aunque el caso podría estar prescripto legalmente. De todas formas, se busca reconstruir cómo fue el crimen y por qué el cuerpo fue enterrado con tanta negligencia .