Natalia Oreiro apoyó al cine argentino y se diferenció de Guillermo Francella

La actriz uruguaya se metió en la polémica por el cine nacional y dejó un claro mensaje.

Redacción #E

Natalia Oreiro opinó sin vueltas sobre las recientes declaraciones de Guillermo Francella sobre el cine argentino.

Vale recordar que en una entrevista para el canal de streaming Olga, el protagonista de "Homo Argentum" hizo polémicos comentarios sobre el cine de autor y el cine comercial. "Hay un cine muy premiado pero que le da la espalda al público. Van cuatro personas nada más, ni la familia del director va. Son obras de arte, pero no tienen identificación, no representan a nadie".

Tras estos dichos, la artista uruguaya compartió su punto de vista en la avant premiere de su película "La mujer de la fila", del director Benjamín Ávila.

"Yo celebro que todas las personas puedan expresarse, que sea respetada su expresión, aunque uno no esté de acuerdo", dijo Natalia, y se diferenció de Francella, su compañero en la recordada película de 1998 "Un argentino en Nueva York".

En la misma línea, consideró que la calidad de una película no es directamente proporcional a la cantidad de espectadores que la vean: "En lo personal, por supuesto que creo que hay que hacer cine de todo tipo, pero no creo que el éxito de una película radique en la cantidad de espectadores que vayan a verla". 

"Siendo una actriz popular me encanta hacer películas masivas y que la gente vaya al cine y que se identifique y que se ría, pero también creo muy necesario el cine de autor, el cine emergente, las óperas primas", señaló Oreiro.

A la vez, sumó el ejemplo sobre el director de su nuevo film: "Benjamín Ávila, que hoy presenta esta película, hizo 'Infancia Clandestina', una ópera prima hermosa, independiente, que nos representó en el mundo".

"Deben convivir ambos cines", destacó Natalia, y remarcó: "Yo creo que reducir un hecho artístico a una corriente política es muy simple. Yo abogo por la diversidad de proyectos, de opiniones, creo que pueden convivir, han existido siempre, estamos en un momento difícil, no solamente en nuestra industria".

"Sería egoísta creer que somos los únicos que tenemos un momento complicado, el país lo está, el mundo lo está, pero creo que hay que seguir haciendo cosas y creo que, por el contrario, en vez de intentar separar un público del otro, hay que hacer cosas que a la gente la emocione y la haga conectar", expresó la artista.

Por último, Oreiro cerró con una reflexión sobre el rol del espectador: "Lo que necesitamos es conectar y el cine nos conecta. Contarle a una persona cómo tiene que ver una película y cómo tiene que pensar para ver determinado cine, me parece que es subestimar al público. Yo jamás le diría al público que tiene que ver una película por su ideología. No, el arte no es eso, el cine no es eso". 

Te puede interesar: "Homo Argentum" ya tiene fecha de estreno en streaming

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Natalia Oreiro
Natalia Oreiro confesó si alguna vez fue infiel y sorprendió

Natalia Oreiro confesó si alguna vez fue infiel y sorprendió

Por primera vez la actriz uruguaya habló de este polémico tema por el que alguna vez fue señalada.
La película argentina del 2018 que es la segunda más vista de Netflix

La película argentina del 2018 que es la segunda más vista de Netflix

La agregaron durante la semana y se volvió tendencia. Con un elenco de lujo, se convirtió en la más elegida de los últimos días.