Marivá presenta un concierto íntimo en San Rafael

Este sábado 11, a las 19.30, el ECA Sur Enrique Sobisch, de San Rafael, abre sus puertas a una reconocida cantautora mendocina.

Marivá presenta un concierto íntimo. Será este sábado 11, a las 19.30, e en el ECA Sur Enrique Sobisch, de San Rafael, que abre sus puertas a una reconocida cantautora mendocina.

En "Íntima, el canto latinoamericano", Marivá nos propone un tránsito por diferentes geografías sonoras. Su voz, los instrumentos con que se acompaña y su gran energía y color, nos llevan por distintos y bellos lugares del alma y Latinoamérica, desde sus canciones hasta los grandes autores a los que rinde homenaje.

Con una larga trayectoria en la música, la cantautora, compositora y gestora cultural, explora la fusión de géneros y raíces latinoamericanas. Estará acompañada con Bernardo Ríos en guitarra.

Con entrada gratuita, la cita es este sábado a las 19.30 en el espacio cultural ubicado en el km 0 de la ciudad de San Rafael.

Acerca de Marivá

Vanina Fernández es intérprete y cantautora de música popular argentina y latinoamericana. Su búsqueda creativa y estética, recorre sobre todo, la fusión de géneros y raíces.

Su voz y los instrumentos con que se acompaña, nos llevan por distintos y bellos lugares del alma y Latinoamérica, desde sus canciones hasta los grandes autores con los que se identifica. La palabra sumergida en la poesía es el mensaje y la cautivante voz en la canción, el modo de transmitirlo.

Marivá presenta un concierto íntimo en San Rafael

Es parte del Movimiento "Mujertrova", un potente proyecto musical y colectivo, creado en 2013 que reúne a cantautoras argentinas y latinoamericanas, con cinco discos y cancioneros editados.

Varios países de Latinoamérica e Islas Canarias han abrazado su propuesta. Ha participado en diferentes espectáculos, como cantante, autora y compositora de música original, guionista, productora musical y directora musical.

Marivá, tal su nombre artístico, cursó y profundizó estudios universitarios en Música Popular Argentina y Latinoamericana, especialidad Canto, en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.

Estudió la técnica del canto lírico, "Bel Canto", con la Máster del Teatro Colón Prof. Fenicia Cangemi. En las cátedras de canto, UNCuyo, con las maestras Nassif, Bermejillo, Bajuk y Semiz.

Tomó clases de canto con Stella Crisci, soprano del prestigioso grupo vocal argentino "Las voces Blancas", Buenos Aires. Marcelo Velazco Vidal, maestro de canto especializado en comedia musical, Buenos Aires.

Sus 26 años de trayectoria docente, se han desarrollado casi exclusivamente en instituciones artístico musicales, públicas y privadas de Argentina, de todas las modalidades y niveles educativos. Fundó y dirigió varios Coros.

Creó y dirigió el proyecto educativo de actualización metodológica "El canto en niños" en la Escuela de Niños Cantores de Mendoza de 2015 a 2018.

En 2019 dio sus Talleres del Canto Libre, como directora invitada, en la Escuela Coral del Auditorio de Tenerife, Islas Canarias España.

Cantante, autora y compositora, directora, productora y gestora cultural del canto latinoamericano, transita la exploración creativa y la fusión de géneros y raíces, habiendo llevado su propuesta artística a varios países latinoamericanos y España.

Ha sido su tema de estudio y especialización, la búsqueda de la desestructura en la enseñanza de la música en general y el canto en particular, tratando de llevar el proceso natural del aprendizaje del canto a la metodología áulica.

Su objetivo es buscar el disfrute del "cuerpo sonoro" que somos, de la corporalidad de la voz, la técnica vocal, la espontaneidad, la creatividad y la pérdida del miedo al cantar; la belleza del canto colectivo... y la maravilla de la propia voz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música
Música y la obra "Sexo en los tiempos de Tinder": la agenda de Umbrella Bar Cultural
Agenda

Música y la obra "Sexo en los tiempos de Tinder": la agenda de Umbrella Bar Cultural

El espacio ubicado en calle San Juan de la Ciudad de Mendoza presenta una variada propuesta este fin de semana.
Canto lírico, reggae y humor: así recibe la primavera Umbrella Bar Cultural
Cultura

Canto lírico, reggae y humor: así recibe la primavera Umbrella Bar Cultural

El espacio ubicado en calle San Juan de la Ciudad de Mendoza llega con un repertorio recargado para todos los gustos. Cuánto cuestan las entradas y cómo adquirirlas.