Agenda cultural: las propuestas del fin de semana en Mendoza
Conocé la programación de espectáculos para este finde.
Mendoza vive septiembre con una amplia programación de actividades culturales para todos los gustos, con destacadas obras de teatro, shows musicales, muestras de arte y mucho más.
En esta nota, la agenda de espectáculos desde el viernes 13 al domingo 15 de septiembre.
Viernes 13 de septiembre
Viví Francia. 11H. "Brindemos en primavera. Especial Viví Francia". Un recorrido especial con la degustación de un excelente vino en la Sala del Vino, sumado a una visita guiada en la Terraza Mirador Arq. Gerardo Andía contemplando desde las alturas nuestra ciudad y alrededores.
Las entradas tienen un costo de $4.290 y pueden adquirirse por www.entradaweb.com
Municipalidad de la Ciudad de Mendoza (9 de julio al 500)
Viví Francia. 17H. "Free Walking Tour: Parque Arte Francés". Te invitamos a recorrer el Parque General San Martín en el marco de la agenda de Viví Francia en Mendoza. En este recorrido descubrirás su historia y el arte que en él se encuentra! Salida: Portones del Parque.
Información 4495186 www.ciudaddemendoza.gov.ar
La entrada es libre y sin costo.
Charla. 18H. "Multitudes en el Parque", a cargo del Arq. Pablo F. Bianchi. Abordará las intervenciones llevadas a cabo para posicionar a la ciudad de Mendoza como destino turístico en el escenario nacional, entre los años 1930 y 1950. Mostrará las concreciones en materia de ocio para la población, la generación de paseos y las mejoras en otros recorridos del pulmón verde. Finalmente, se referirá a este espacio público como escenario de tantas festividades, competencias, ferias y exposiciones allí realizadas.
Entrada libre y gratuita
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español del Parque Gral. San Martín).
Viví Francia.18H. Cineclub Sttoco "Le temps d'aimer de Katell Quillévéré" . El Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA y la AF Alianza Francesa presentan la Semana del Cine Francés con una selección estreno del cine.
Entrada gratuita.
Microcine Municipal - Sala David Eisenchlas (9 de Julio al 500, Ciudad de Mendoza)
Artes plásticas. 20H. Muestra de Carlos Escoriza y German Álvarez. Las muestras "Hábitat", de Carlos Escoriza, y "El universo está al costado del sendero", de Germán Álvarez, en el Espacio B del Museo Carlos Alonso - Mansión Stoppel, Emilio Civit 348, Ciudad.
Además, presentarán "Carbonillas del tiempo", dibujos que fueron realizados en vivo en el marco del cierre de la exposición "El viaje interior. Guanacache" de Fidel Roig Matóns, realizada en el año 2022 en el Carlos Alonso. Escoriza y Álvarez realizaron una fogata que les brindó las carbonillas con las que plasmaron estos paisajes que veremos sobre el papel que estará adosado al muro exterior del museo.
Son paisajes del secano lavallino que realizaron para esa ocasión, pero esta vez teniendo en mente mostrar la conclusión de esta acción, luego de dos años en los cuales ambos artistas hicieron sus propias exploraciones individuales.
Entrada libre y gratuita
Museo Carlos Alonso (Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza)
Fotografía. 20H. Muestra Proyecto Calle Ba - David Bou - Juan José Rivadaneira Oñate.
Espacio de Fotografía Máximo Arias invita a recorrer la obra del Colectivo Fotográfico Proyecto Calle BA, una iniciativa que, durante 17 años y con más de 300 personas que han atravesado situación de calle, reunieron fotografías de la ciudad con cámaras descartables. La obra visibiliza algunas de sus miradas de la ciudad, de su ciudad, de nuestra ciudad. Vivimos en su casa y ellos en nuestra ciudad. El sábado 14, de 10 a 12, integrantes del Proyecto Calle BA, brindarán una charla taller con entrada libre y gratuita.
Por su parte, David Bou presenta "Hombre y Naturaleza", donde muestra no solo la capacidad de observador que tenemos, sino también de arquitectos de nuestro entorno. A través de la lente de la fotografía podemos explorar la fusión de elementos naturales con elementos creados por el ser humano, donde cada imagen revela la poderosa narrativa del hombre como elemento de creación.
Además, Juan José Rivadaneira Oñate exhibe "Taller de Fundición de la Facultad de Artes y Diseño (UNCuyo)". Se trata de un registro fotográfico realizado en el año 2009 sobre cómo era este taller durante su época de antaño, antes de que fuese remodelado totalmente en el año 2011.
Entrada libre y gratuita
Espacio de Fotografía Máximo Arias (Padre Contreras, Parque Gral. San Martín)
Música. 21H. La Banda Viajera junto a "Simones" de Chile, presentando su show de pop-funk por primera vez en nuestra provincia.
Primera Preventa: $5.500 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Teatro. 21H. El loco y la camisa. La comedia más divertida, de Nelson Valente, dirigida por Laura Preziosa y producida por Flor Marziali.
Entradas. 6000 pesos, en venta en entradaweb.com.ar, en el teléfono 2615183153 y en taquilla.
Teatro El Taller.
Teatro. 21H. El cuarto de Verónica, de Ira Levin. Actúan: Silvia Kutika, Fabio Aste y gran elenco. Dir. virginia Magnago.
Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.
Entradas Platea Baja - Filas 01 a 18: $16.000 / Platea Baja - Filas 19 a 25: $15.000 y Platea Alta: $14.000 por www.entradaweb.com
Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz)
Sábado 14 de septiembre
Teatro. 8.30 a 18H. Teatro breve. Experiencias escénicas en contexto. Invita Dirección General de Escuelas.
Turno Mañana. Obras: "El amor y los Dioses", Dir. Laura Cortez - Esc. 4-064 Intendente Juan Kairuz / "Robin hechizado", Dir. Maida Soledad Pérez - Esc. 5-012 Albertina de Cía / "El Gran Showman", Dir. Guadalupe Rodríguez - Esc. 4-146 Américo D´Angelo / "Meganiñes" (teatro de sombras), Dir. Agua Mercedes Somoza - Esc. 2-705 León Gieco / "Un sinfín de situaciones", Dir. María José Romero - Esc. 4-096 Mario Anselmo Sánchez / "El Misterio del hospital Horwood", Dir. Gastón Rivera - Esc. P-001 Don Bosco.
Turno Tarde. Obras: "Mundo Chaplin. Somos todas señoritas", Dir. Andrea Simón - Esc. 5-002 Adela Ponce de Bosshardt / "Batalla Familiar", Dir. Julieta Gentile - Esc. 4-008 Fray Mamerto Esquiú / "El herrero y el diablo", Dir. Daniel Moisés Moral - Esc. 2-713 / "Relatos de adolescentes", Dir. Ayelén Cairoli - Esc. 4-148 Manuel Belgrano / "Jaque Mate", Dir. Mauro Ezequiel Winckler - Esc. 5-019 Profesora Marita Iervolino / "Fly, lo único normal es ser distinto", Dir. Gustavo Olguín - Esc. 2-716 Rosa Elena Martinelli / "Rojo", Dir. Guadalupe Carnero - Esc. 5-029 Ana María Caroli / "Miserias del Siglo XXI", Dir. Gastón Rivera - Esc. PS-141 Santa María de Belén.
Entrada libre y gratuita
Espacio Cultural Julio Le Parc |Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Letras. 10 a 12H. Taller de Lectura y Escritura "A rodar la fantasía". Una experiencia para explorar, promover la lectura crítica y desarrollar la propia creatividad. La coordinación estará a cargo de Laura Martín Osorio.
Está destinado a estudiantes y docentes de profesorados de italiano, educación primaria, educación inicial, lengua y literatura, además de escritores, responsables de bibliotecas y público en general interesado en la temática.
Para mayor información e inscripción contactarse al mail lauramartinosorio.talleres@gmail.com
Biblioteca San Martín, ubicada en Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.
Fotografía. 10 a 12H. Charla Taller Proyecto Calle BA
Entrada libre y gratuita
Espacio de Fotografía Máximo Arias (Padre Contreras, Parque Gral. San Martín)
Recorrido Guiado. 11H. ¿Exploramos el Parque San Martín?, a cargo de Matías Esteves, Paula Martedí y Clarisa Suden.
La actividad invita a caminar e interactuar con paisajes del Parque San Martín desde dos perspectivas distintas, pero complementarias: una histórica, que reaviva la importancia de sus espacios y estructuras, y una contemporánea, que examina las dinámicas actuales que le inciden para reflexionar sobre los desafíos en términos de sostenibilidad ambiental.
Salida desde el ingreso del Museo Cornelio Moyano. Av. Las Tipas y Prado Español. Participación libre y gratuita.
Viví Francia. 12 a 19H. "Mercadito francés". La Plaza Francia se viste de fiesta recreando la Place du Tertre, la conocida plaza en las colinas de Montmartre en París. Artistas plásticos, artesanos, danzas, música, cosmética natural, bodegas de la región, pastelería, quesos, reserva natural, talleres para niños con el aporte de especialistas en fauna nativa, arqueología, paleontología, e instituciones que están vinculadas a Francia, se presentan para mostrar su savoir faire a todo público interesado en recorrer y conocer lo que ofrecen.
La entrada es libre y sin costo.
Plaza Francia (Comandante Fossa entre Junín y Yapeyú Barrio Bombal - Ciudad).
Teatro. 16H. Robloxo. Una fascinante aventura, un juego de acción de multijugadores en vivo. Tenemos que estar listos para completar todas las misiones y poder salir de este parque de diversiones abandonado. Tenemos que evitar caer en las garras de los personajes protagonistas de este juego porque Rojo creó a más amigos iris para que nos atrapen.
Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Letras. 16H. Taller de literatura para niños y niñas. Un encuentro novedoso, dinámico y súper interesante para adentrar a las infancias en un taller que pretende despertar la curiosidad de los niños y niñas por los textos y aumentar su entusiasmo por los libros. Escribimos, pintamos, hacemos manualidades, jugamos, cantamos y mucho más.
Sociedad Goetheana (Infanta Mercedes de San Martín 666, Mendoza, Ciudad)
Teatro. 18H. El bosque Encantado. Historia de hielo 2. Una mágica aventura, que recorre tus canciones favoritas junto a estas dos hermanas y su amigo muñeco de nieve. Un musical lleno de luces, efectos especiales y diversión asegurada para chicos y grandes.
Entrada general $10.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Viví Francia. 21H. "Quai d'Orsay / Crónicas Diplomáticas". Dir. Bertrand Tavernier - 2013 - Sátira política protagonizada por Alexandre Taillard de Vorms, Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, siempre dispuesto a tratar con los poderosos y consolidar su candidatura para el Premio Nobel de la Paz.
La entrada no tiene costo.
Microcine Municipal - Sala David Eisenchlas (9 de Julio al 500, Ciudad de Mendoza)
Teatro. 21H. El show de Nachito Saralegui. Una obra donde a través de una serie de monólogos e interacciones con el público, recorrerá momentos alegres de su vida y otros un tanto perturbadores junto a la música y la comedia.
Entrada general $15.000 por www.entradaweb.com
Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza)
Música. 21H. Duratierra presenta su nuevo disco: A los amores - El folklórico VOL.1. Integrado completamente por obras propias, un recorrido por diversos ritmos y paisajes de nuestro país: un viaje sonoro que incluye huayno, zamba, gato, chacarera, aire de estilo y milonga canción.
La banda está conformada por Micaela Vita (voz), Juan Saraco (guitarra y coros), Nicolás Arroyo (percusión, coro y voz), Tomás Pagano (contrabajo), Valen Bonetto (guitarra, ronroco, coros y voz), Silvia Aramayo (piano, acordeón y coros) y Martín Beckerman (percusión).
Entrada $9.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Teatro. 21.30H. Volvió Roberto, de Daniel Quiroga. Raquel expresó su dolor por la partida de Roberto, su gran amor de 15 años, durante todo el año pasado. Aunque nunca dejó de amarlo, unas vacaciones marcaron un cambio en sus vidas, y ahora buscan recomponer lo que un día los hizo muy felices.
Entrada Anticipada: $5.000 (limitadas) / Entrada General: $7.000 por www.entradaweb.com
Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)
Domingo 15 de septiembre
Feria. 14 a 20H. Batman Day. 85° Aniversario. Muestra, películas, feria de coleccionistas, comics, merchandising, concurso de cosplay, trivia de actores en vivo, torneo de videojuegos y mucho más.
Entrada un alimento no perecedero
Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Taller literario. 16 a 18H. "Letras al Aire Libre", la temática será "Estructura y narrativa", a cargo de Maxi Salgado. Destinado a personas de todas las edades que buscan fomentar la creatividad y mejorar las habilidades de escritura.
El taller no tiene costo y no hace falta inscripción previa. Los asistentes deberán asistir con cuadernos o libretas, lápices o bolígrafos y, opcionalmente, celulares o cámaras para tomar imágenes. Para más información, comunicarse al 4495255.
Parque Central (Ciudad de Mendoza)
Música. 20H. Show de primavera. Estudio El Faro
Entrada general $6.500 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Teatro. 20.30H. Inestable, de Sutottos. Sutottos es una compañía teatral Argentina con más de quince años de trayectoria y ocho espectáculos en su haber que han recorrido el país y el mundo. Es reconocida tanto por el circuito teatral de Buenos Aires como por la crítica y el público.
Entrada general $15.000 por www.entradaweb.com
Nave Cultural | Sala 2 (Av. España 2110 (casi esquina J.A. Maza, Ciudad de Mendoza)
Teatro. 21H. Monólogos Heroicos, de Rodrigo Casavalle. Monólogos Heroicos es un show de humor en el que los personajes más populares del universo del cómic dejan de lado sus superpoderes para hacer stand up.
Entrada general $10.000 por www.entradaweb.com
Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza)
Letras. 21H. Presentación de la revista: La Carlos. La última revista de papel. Presenta Tierra Roja. Participan: Eugenia Aguirre con la historia de las revistas en Argentina y Lu Libertina con su música en vivo.
Entrada gratuita
Bar Cultural Los Dos Amigos (Av. San Martin 2301, Ciudad).
Música. 21H. Williams Sinfónico 3ra parte. Indiana Jones, Star Wars y ET. Orquesta Barroca. Dir. Hugo Mariano Peralta. El ciclo de películas sinfónicas tiene por objeto realizar la producción transdisciplinar de sagas emblemáticas, presentando la música en vivo, acompañada de imágenes fílmicas.
Entrada $7.000 por www.entradaweb.com
Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)