Encuentro Folklórico con José Luis Aguirre, Daniela Calderón y Federico Lepez

Será este sábado en el Club Pedro Molina de Guaymallén, desde las 21.

Redacción #E

Este fin de semana, Mendoza presenta una amplia agenda de espectáculos para todos los gustos.

Para los fanáticos del folklore, la sala "El Pucará" del Club Pedro Molina será epicentro del "Encuentro Folklórico Primaveral", con grandes artistas de la escena nacional y provincial.

El sábado 20 de septiembrea partir de las 21 horas, el club ubicado en Matienzo 2073 de Guaymallén se llenará de música con la presentación en vivo de José Luis Aguirre "El Chuncano", que vuelve a la provincia luego de algunos años. También estará presente la guitarrista, intérprete y cantante Daniela Calderón; y completando la grilla y haciendo de anfitrión, el cantautor, investigador y docente Federico Lepez. 

Las entradas se pueden adquirir a través de EntradaWeb a un precio de preventa $18.000 o con una promoción de tres por $45.000. En taquilla, el valor general será de $20.000.

El encuentro además contará con invitados especiales como Nahuel Jofré y grandes sorpresas. También habrá venta de comidas y bebidas a precios populares. No se suspende por lluvia.

Encuentro Folklórico con José Luis Aguirre, Daniela Calderón y Federico Lepez

Sobre los protagonistas

José Luis Aguirre

Autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su música conjuga formas tradicionales con nuevas expresiones, enriqueciéndola con influencias de los géneros más variados. Durante su infancia mostró inclinación hacia el arte, en su adolescencia tomó contacto con los artistas de la bohemia dolorense y allí descubrió el amplio mundo de la música, abriéndose a otras expresiones musicales y empezó a componer sus primeras canciones. Ya instalado en la ciudad de Córdoba, comenzó su carrera como solista, con su primer disco llamado "Pinturas del Pago Chico" (2008), una obra que expresa la nostalgia ante la ausencia de su paisaje natal. En 2010 ganó el premio Revelación del Festival Nacional de Folclore Cosquín en su edición de Oro con su cueca "La transerrana". 

En los años siguientes dejó la ciudad para volver a las sierras de Córdoba, en esta ocasión al valle de Paravachasca y grabó su segundo disco solista "Gajito i' luna" (2013). En este trabajo celebra el regreso a la tierra, el amor por los hijos y la lucha por la vida. Durante el 2016 grabó "Amuchado" luego de girar por México. En el mes de junio de 2018 agotó entradas en la sala Xirgu Espacio UNTREF de Buenos Aires. En noviembre editó su cuarto disco solista "Así como es", grabado en vivo dicha noche de junio y editado a través del sello Los Años Luz Discos. En 2019 lanzó su trabajo discográfico "Chuncano", y en 2023 estrenó "Suelto". 

En 2024 recibió la distinción de "Artista Consagrado" del Festival Nacional de Folclore de Cosquín. Referente indiscutido del folklore actual, distinguido recientemente en los Premios Konex 2025 como uno de los cinco solistas más influyentes del país en la última década. Se encuentra realizando una gira por todo el país, el próximo sábado llega a Mendoza donde brindará un taller de creación de canciones "Gérmen de Canción" en horas de la mañana y luego por la noche formará parte de un Encuentro Folklórico junto a Daniela Calderón (San Luis) y Federico Lepez (Mendoza).

Encuentro Folklórico con José Luis Aguirre, Daniela Calderón y Federico Lepez

Daniela Calderón

 Guitarrista y cantora nacida en La Carolina, San Luis. Comenzó sus estudios a los 12 años. Se presentó a lo largo de su carrera en todo tipo de eventos y espacios de expresión artística y cultural de su provincia y parte del país. Formó parte como primera guitarra de Las Cuarenta Guitarras Puntanas a los 15 años, allí conoció a Aldo Ávila, director de la misma; y desde entonces su mentor. Posteriormente integró la Orquesta de Guitarras Puntanas, la Orquesta de las Culturas (Orquesta Sinfónica) y actualmente es miembro de Las Cien Guitarras Mercedinas. 

Es profesora de folklore argentino y danzas folklóricas. , con certificación otorgada por la Academia de Danzas "Estampas Argentinas". Fue convocada en los años 2017, 2018 y 2019 para formar parte del staff de músicos de la delegación de San Luis, que se presentó en el festival de Cosquín. También fue convocada en numerosas ocasiones al festival Guitarras del Mundo. 

Lanzó su álbum "Cuyana, y nada más", en formato físico y digital, grabado en Casa de la Música, del cual fue productora y arregladora, con la participación de músicos reconocidos del país. Editó además el EP en formato trío "Cuyo adentro", con Elías Wiedemann y Napoleón Garay. 

Ha tenido la oportunidad de compartir con grandes artistas como Raly Barrionuevo, Maggie Cullen, Duratierra, Juan Falú, Milagros Caliva, Teresa Parodi, Lucy Patané, Pampi Torre, José Luis Aguirre, Juanjo Dominguez, Luciana Jury, Duratierra, Los Indios Tacunau, Luis Salinas, Yamandú Costa, Rudi Flores, entre muchos otros. Fue invitada por Raly Barrionuevo para cantar juntos en su presentación en San Luis en 2021 y luego en el Festival de Cosquín en 2022. 

Actualmente forma parte del proyecto "Herencia", junto a Viviana Ávila, Silvia Zavala y Belén Bravo. Es diplomada en Música Popular Argentina: folklore, con certificación otorgada por la UNSAM.

Encuentro Folklórico con José Luis Aguirre, Daniela Calderón y Federico Lepez

Federico Lepez

Nacido en la provincia de Mendoza, músico, docente, investigador, difusor y gestor cultural. Guitarrista y cantante que ha transitado por numerosos escenarios de la provincia y el país, participando de Festivales como "Guitarras del Mundo", "Feria del Libro", "La Peña de los Chimeno", "La Bendición de los Frutos" en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia; en Córdoba, en la "Peña en el Patio de la Pirincha", en los "Espectáculos Callejeros Oficiales del Festival de Cosquín", "Encuentro Cultural de San Antonio de Arredondo", y muchos más. 

Ha compartido escenario con Raly Barrionuevo, José Luis Aguirre, Dúo Coplanacu, Bruno Arias, Pancho Cabral, Nito Mestre, Daniela Calderón, Mery Murua, Paola Bernal, Juanita Vera, Sandra Amaya, Dúo Nuevo Cuyo, Nahuel Jofré, Los Trovadores de Cuyo, entre otros.

Creador y anfitrión del Encuentro Folklórico "Juntando Cuyanías". Graduado de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música, de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Da clases, charlas y talleres de guitarra y música folklórica cuyana, gestiona espectáculos, es docente de Educación Musical en escuelas primarias, lleva adelante una investigación y recopilación de álbumes llamada "Al Viento - Recopilación Cuyana". 

En sus redes sociales, además de su música y fechas de conciertos, difunde "contenido folklórico cuyano": memes (humor folklórico), investigaciones, cancioneros y tutoriales para guitarra. En agosto lanzó su primer trabajo discográfico, llamado "Darme de Reír", un álbum con textos y canciones propias, además de otras obras de autores que admira, en la sencillez y profundidad de un formato acústico. Solo, con su guitarra y su voz, le da vuelo a este material de música folklórica cuyana.

Encuentro Folklórico con José Luis Aguirre, Daniela Calderón y Federico Lepez

FICHA DEL ESPECTÁCULO

Nombre: "Encuentro Folklórico Primaveral: José Luis Aguirre, Daniela Calderón y Federico Lepez"

Fecha: Sábado 20 de septiembre

Hora: 21 horas

Entradas Anticipadas: Por EntradaWeb $18.000 - Promo 3 x $45.000

En Taquilla: $20.000

Lugar: "Club Pedro Molina"(Sala El Pucará) Matienzo 2073 Guaymallén, Mendoza

Más información: 2612177679 (WhatsApp)

Venta de comidas y bebidas. Capacidad limitada. Ambiente climatizado. No se suspende por lluvia.

Te puede interesar: La agenda de shows para celebrar el Día de la Primavera y el Estudiante en Mendoza

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mendoza
La agenda de shows para celebrar el Día de la Primavera y el Estudiante en Mendoza

La agenda de shows para celebrar el Día de la Primavera y el Estudiante en Mendoza

La provincia vivirá un fin de semana con espectáculos imperdibles.
"Tony Usman" llega al Teatro Imperial de Maipú: comedia policial, drama y reflexión

"Tony Usman" llega al Teatro Imperial de Maipú: comedia policial, drama y reflexión

Daniel Quiroga protagoniza un espectáculo lleno de humor, misterio y emoción.