La obra "Los de la mesa 10" estrena en Mendoza

El elenco Giranubes presenta la versión local de la obra del dramaturgo argentino Osvaldo Dragún.

Redacción #E

El elenco Giranubes presenta "Los de la mesa 10", una historia de amor en un mundo desigual.

Con una trayectoria vinculada al teatro familiar, la compañía teatral se lanza a conquistar al público joven y adulto con la versión local de la obra del dramaturgo argentino Osvaldo Dragún.

"Los de la mesa 10" tiene de protagonista a una joven pareja cuyo cruce se ve condicionado por un contexto urbano con desigualdades sociales.

La puesta narra la historia de María y José, que se conocen por casualidad en una noche cualquiera. Ella pertenece a una familia acomodada; él trabaja como mecánico. Lo que comienza como un simple encuentro, se convierte en una historia donde las diferencias, los deseos y las expectativas familiares los enfrentan con el mundo y consigo mismos.

En esta adaptación, el humor y la crudeza conviven en escenas cotidianas que reflejan las tensiones de una generación que busca amar, crecer y sostener sus sueños en medio de la desigualdad y la incertidumbre.

La obra "Los de la mesa 10" estrena en Mendoza

Giranubes reversiona esta obra del teatro argentino trasladándola al presente, con una estética contemporánea, en donde los personajes navegan entre las dificultades laborales, vínculos familiares exigentes y la necesidad de independencia. El texto original, centrado en las tensiones sociales y las diferencias de clase, se resignifica desde las experiencias y sensibilidades de las nuevas generaciones.

La puesta se construye con tintes de drama social y comedia costumbrista, recuperando la mirada crítica y humana que caracteriza la dramaturgia de Osvaldo Dragún, combinando momentos de humor cotidiano con escenas de gran carga emocional.

El grupo tomó el desafío de llevar a escena esta obra (que también tuvo su versión cinematográfica en 1960) porque refleja, con una honestidad que sigue vigente, los contrastes entre el deseo y la realidad.

"Esta pieza teatral habla de amor, pero también de trabajo, de sueños y frustraciones, de las expectativas familiares, y del esfuerzo por crecer en un mundo desigual. La decisión de adaptarla surge de la necesidad de contar una historia que pueda interpelar tanto a jóvenes como a adultos, en un lenguaje teatral accesible y emocionalmente potente", cuentan los artistas.

"Más que una historia de amor, esta obra es una historia sobre crecer, sobre atreverse a soñar y sobre encontrar, entre las rutinas y las desigualdades, un modo propio de habitar el mundo. Esta es una historia que podría ser la tuya", señalan.

"Los de la mesa 10" cuenta con la dirección de Florencia Maldonado y las actuaciones de April Arpegio, Josefina Day Pi, Julieta Linares, Álvaro Maíz Moles, Renzo Muscolini, León Ocaña. El staff se completa con el trabajo de vestuario de Raúl Saldeña, la técnica de Felipe Curadelli y la escenografía de Ariadna Salvo y Maimará Bracamonte. La producción está a cargo de Antonela Jaque, la fotografía es de DebyFran y el diseño gráfico es de Jonatan Pivac.

Una propuesta bilingüe y abierta a todos los públicos

Giranubes es un grupo bilingüe (español-inglés), que busca expandir sus producciones hacia nuevos públicos. Por eso, esta obra también contará a futuro con su versión en inglés, lo que permitirá presentarla en contextos educativos, festivales internacionales o espacios culturales con público diverso. El objetivo es que se convierta en una experiencia teatral abierta, inclusiva y cercana: una historia que pueda ser entendida, sentida y compartida por todos.

Estreno

La obra "Los de la mesa 10" tendrá su noche de estreno el viernes 24 de octubre, a las 21 horas, en la Sala Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada a $12.000 por EntradaWeb. También en taquilla el día de la función a $15.000.

La obra "Los de la mesa 10" estrena en Mendoza

Te puede interesar: Así es "Te conozco", la obra que se suma a la cartelera mendocina

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mendoza
Así es "Te conozco", la obra que se suma a la cartelera mendocina

Así es "Te conozco", la obra que se suma a la cartelera mendocina

Promete ser un viaje singular y metafórico, para reflexionar sobre el amor, las relaciones entre personas y la memoria.
Agenda cultural: los recomendados del fin de semana en Mendoza

Agenda cultural: los recomendados del fin de semana en Mendoza

La cartelera mendocina presenta destacadas propuestas en el tercer fin de semana de octubre.