Agenda del finde: las imperdibles propuestas culturales de Mendoza

Suben a escena destacados artistas locales y nacionales.

Redacción #E

Mendoza vive agosto con una gran agenda de espectáculos y actividades artísticas para todos los gustos.

Este fin de semana, se destacan las celebraciones por el Día de la Niñez, imperdibles obras de teatro y conciertos muy esperados.

Viernes 16

Feria de la Niñez. 10 a 21H. Organiza: Subsecretaría de Cultura, Municipalidad de Guaymallén y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

Stands con productos a precios accesibles ¡Vení a buscar tu regalo!

Entrada libre y gratuita

Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Artes Plásticas. 17H. Recorrido guiado y demostración práctica sobre la muestra "Había un jardín que me llamaba", de María Inés Zaragoza.

Contará con la presencia de la artista y la curadora Marcela Furlani

Entrada gratuita

Museo Carlos Alonso (Av. Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza.)

Literatura- 17H. Presentación del libro: "El hombre que tenía un reloj en el pecho", de Chisio. Charla " Quemaré los dones"

Entrada libre y gratuita

Biblioteca Pública Gral. San Martín (Remedios de Escalada 1843, Ciudad de Mendoza)

Teatro. 18H. Hilvanados por el viento, de Laura Coletta. Presenta Compañía Grimorio.

Entrada gratuita

ECA Sur Enrique Sobisch (Mitre y Libertador, San Rafael)

Ciclo de charlas, recorrido guiado y experiencia sensorial. 18H. "Una playa en Mendoza: el museo, el parque, la ciudad y sus historias"

Organizado por el Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA- CONICET) y el Museo Moyano. Coordinado por la Dra. Cecilia Raffa

Apertura de la muestra: Arquitectura de Estado (1932-1943) / Historias del Parque. Cecilia Raffa

En el marco del Programa "Tocar para Aprender", presentación de "Experiencia sensorial, la ciudad y el parque: sus texturas, sus sonidos y sus aromas". Pablo Bianchi, Verónica Cremaschi y Lorena Manzini

Charla: Los edificios del Museo. Isabel Durá Gúrpide

Entrada libre y gratuita

Museo Juan Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español)

Agosto Sanmartiniano en la Ciudad. 18H. Free Walking Tour: Orígenes de la Ciudad

Junto a nuestro guía anfitrión visitaremos la zona del casco histórico, transitando por las calles principales y recorriendo los puntos turísticos del lugar. Se visitarán el Museo de Sitio Casa de San Martín y las Ruinas Jesuíticas de San Francisco.

Actividad sin costo, con cupo limitado y por orden de llegada.

Salida: Escudo de la Plaza Independencia (Ciudad de Mendoza)

Agosto Sanmartiniano en la Ciudad. 18.30H. Capital Internacional del Vino - San Martín y el Vino

Mediante una cata a ciegas, los participantes jugarán como el General San Martín lo hacía con sus amigos, descubriendo vinos mendocinos y los varietales más emblemáticos.

Actividad con costo y cupo limitado. Tickets por EntradaWeb.

Museo Casa de San Martín (Corrientes 343, Ciudad de Mendoza)

Danza. 19H. Muestra coreográfica del Estudia de Danza Florencia Carla

Entrada General: $4.500 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Teatro. 21H. Tiempos modernos. Pablo Picotto, Stand up y personajes

El espectáculo de Pablo Picotto surge de una situación cotidiana, un Niño pregunta: ¿"Cómo era tu infancia?" Y ante la respuesta, el niño no entiende cómo era ser Niño en ese tiempo tan cercano y a la vez tan lejano. ¿Cómo expresar a las nuevas generaciones qué clase de realidad vivió la última generación que conoció el mundo sin internet? Con una singular mirada sobre el vértigo que la actualidad ofrece, las nuevas tecnologías, la educación, las redes sociales y los nuevos trabajos que en la actualidad tienen lugar haciendo un repaso humorístico y agudo sobre aquellas preguntas que nos hacemos cuando reflexionamos acerca del presente, la modernización y el futuro que ya está llegando.

Entrada General $12.000. Los actuales valores son precios de PREVENTA, por lo que son susceptibles de actualizaciones. Por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Teatro. 21H. El loco y la camisa. Cuarta Temporada. Dramaturgia: Nelson Valente. Dirección: Laura Preziosa.

Esta obra multipremiada condensa momentos tan hilarantes como solemnes y es capaz de tocar, inteligentemente, temas tan complejos como la mentira, la locura, la violencia, la opresión, los micromachismos, la familia, la costumbre de lo impuesto y el estigma de la alteridad.

Entrada general $5.000 por www.entradaweb.com

Teatro El Taller (Granaderos 1964, Ciudad de Mendoza)

Cine. 21H. Proyección "El último guerrero", de Alcides J.C. Araya. Un homenaje a nuestros héroes anónimos.

Basada en la entrevista de 1908 a Eufrasio Videla, longevo de más de 100 años que combatió junto a San Martín. Uno de los primeros registros de cine en Mendoza

Entradas a través de www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Teatro. 21H. Desastre, de Darío Orsi. el comediante y actor argentino, presenta su nuevo show de stand-up. Con un enfoque humorístico, Orsi toca temas como el amor, el sexo, el paso de los años y la vida de las personas "rata".

Entrada General $16.000 por www.entradaweb.con

Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza)

Teatro. 21H. El jorobado de París. Pepe Cibrián y Ángel Mahler abordan como tema la libertad del hombre más allá de su belleza exterior. Hablan de un ser que siendo marginado por el mundo que lo rodea, encuentra la paz a través del amor más puro, el amor incondicional, aquel que no pide nada a cambio, aún a costa de ofrecer su propia vida.

Entradas: Platea Baja - Filas 01 a 12: $20.000 / Platea Baja - Filas 13 a 24: $18.000 / Palco Bajo: $18.000 / Platea Alta: $16.000 / Palco Alto: $16.000 /
Pullman: $14.000 por www.entradaweb.com

Teatro Mendoza ( San Juan 1427, ciudad de Mendoza)

Agenda del finde: las imperdibles propuestas culturales de Mendoza

Teatro. 21.30H. Mis otros yo. El humor de Víctor Di Nasso y sus personajes, con una invitada de lujo: Ornella Ferrara. Para reírse y disfrutar con una dupla increíble.

Entrada general $5.000 por www.entradaweb.com

Teatro Municipal Luis Encio Bianchi (Lavalle y Aristóbulo del Valle, Rivadavia)

Teatro. 21.30H. Mi amigo Lorca. Compañía La Monarca presenta la obra documental basada en la relación amorosa del pintor Salvador Dalí y el poeta Federico García Lorca, relación sostenida desde el secreto de sus letras y desde las apariencias sociales.

Entrada Anticipada: $4.000 (hasta el 15/08 inclusive) / Entrada General: $5.000 por www.entradaweb.com

Teatro Municipal Julio Quintanilla ( Plaza Independencia, Ciudad de Mendoza)

Música. 22H. El rock and roll sonará fuerte con Zeta Cuatro.

Oriunda de nuestra provincia, Zeta Cuatro incursiona en el sonido clásico del rock'n roll y el hard rock con influencia de las bandas insignia del género. La banda está conformada por Emilio Marín (guitarra y voz), Marcelo Del Vecchio (guitarra y coros), Daniel Rey (bajo y coros) y Oscar "Mingo" Casciani (batería y accesorios).

Entrada general $2.000. Reservas al 261- 7638624

Viñas Rock Café (Gral. Paz 698, Ciudad de Mendoza)

Música. 22H. Ciclo Feliz: Peligrosos Gorriones/Motochorros. La segunda temporada del ciclo que reúne artistas locales con invitados de la escena nacional, en el mítico bar de Chacras.

Entradas $15.000 por www.entradaweb.com

Willys Bar (Mitre 1371, Chacras de Coria)

Sábado 17 de agosto

Feria de la Niñez. 10 a 21H. Organiza: Subsecretaría de Cultura, Municipalidad de Guaymallén y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

Stands con productos a precios accesibles ¡Vení a buscar tu regalo!

Entrada libre y gratuita

Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Teatro. 10 a 13H. Taller de Teatro de Sombras Contemporáneo. Cuerpo. Espacio y Movimiento.

Mover la sombra, es facilitado por Pablo Longo y Noelia Marínez. No se requiere experiencia previa.

Inscripciones y consultas: +54 9 2615161509

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Fotografía. 10 a 12H. Taller de fotografía publicitaria y de producto: "Clicks que venden". Tallerista: Damián Verzini.

Orientado a emprendedores, estudiantes, fotógrafos, comunicadores o curiosos). Está pensado para obtener los conocimientos y habilidades necesarias para capturar imágenes de calidad -con elementos fotográficos básicos y artesanales- que resalten los atributos y la esencia de los productos y marcas, contribuyendo al éxito de sus campañas publicitarias y mejorar su venta.

Constará de cuatro encuentros. Sin inscripción previa. Sin costo. Se solicita puntualidad.

Espacio de Fotografía Máximo Arias (Parque Gral. San Martín - Ex Hospital Emilio Civit).

Agosto Sanmartiniano en la Ciudad. 10H. "La casa de Don José". Visita guiada arqueológica

El museo Casa de San Martín te invita a conmemorar el fallecimiento de Don José de San Martín con una visita guiada especial, donde podrás descubrir todo lo que los arqueólogos han encontrado en su casa. El resto del día, se desarrollará esta actividad sin costo para todo el público.

Actividad sin costo, con cupo limitado por orden de llegada.

Museo Casa de San Martín (corrientes 343, Ciudad de Mendoza)

Agosto Sanmartiniano en la Ciudad. 12H. Ciudad Sanmartiniana

Espectáculo 'Los Hombres del general' y un ensamble de la orquesta municipal junto a las mejores voces femeninas de Mendoza. De esta manera, se busca destacar pasajes trascendentales de la historia de San Martín, puesto en valor como un vecino más, como Gobernador Intendente de Cuyo y como el capitán de la patria americana.

Contaremos con una programación teñida de los eventos sanmartinianos y de la participación de Los Trovadores de Cuyo. Habrá Feria del Vino, patio de comidas típicas y danzas federales, con el fin de poner en alto el nombre del Padre de la Patria.

Actividad sin costo.

Plaza Independencia (Ciudad de Mendoza)

Feria del Juguete. 14 a 22H. Paseo y compras al aire libre, con gran variedad de juegos, juguetes e indumentaria para la niñez. Serán más de 60 puestos de la economía social, que ofrecerán artículos para todas las edades, pero además habrá actividades recreativas y foodtrucks con diferentes opciones gastronómicas.

Entrada libre y gratuita

Segunda etapa del Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras)

Música. 16H. La temporada 2024 del Cultural Aurora reabre con Dancing Mood

El Cultural reabre con actividades para todo público y la actuación estelar de Dancing Mood, reconocida a nivel internacional por sus 25 años de trayectoria como banda icónica del ska argentino. Acompañan en el lineup Puna Music, DJ Rüstico, The Lorca's y DJ Palomma, con un formato sunset que promete disfrute y alta calidad de expresiones culturales locales.

Entrada general $17.000 (Tanda 2) por www.paseshow.com.ar

Cultural Aurora (ex Bodega Furlotti. Ozamis Sur 75, Maipú)

Agosto Sanmartiniano en la Ciudad. 18H. "Las Patrias de San Martín". Performance en homenaje al Gral. San Martín

Se trata de una performance a cargo de las bailarinas del Ballet Municipal, quienes vestirán ocho trajes de diseño a cargo de Jorge Méndez. Son trajes alegóricos que rememoran imaginariamente las Patrias del General, Yapeyú, las provincias del Norte, Cuyo, la Cordillera de Los Andes, Chile y Perú. Simultáneamente, un actor pregonero recitará viejas coplas patrias. El conjunto de trajes, uniéndose, simboliza la importancia de una Patria Unida, defendiendo la libertad conseguida. La performance se realizará en el interior del MMAMM.

Entrada sin costo.

MMAMM (Plaza Independencia, Ciudad de Mendoza)

Teatro. 20H. Historias del Bojolojolo. Un viaje teatral al corazón del África. Dirección: Beto Di Cesare. Intérprete: María Lacau.

Entrada general $3.000 por www.entradaweb.com

Teatro Leonardo Favio (Viamonte 5446, Luján De Cuyo)

Teatro. 21H. Ensalada Ruso, de José Kemelmajer

En tono de comedia brillante y devorando los tiempos, la obra narra las peripecias de un inmigrante que, dejando atrás a su tierra natal, a su madre y a su novia, parte a New York, a la conquista del "sueño americano". El infortunio le hace equivocar el rumbo y luego de varios periplos termina por error en Argentina.

Entrada General $10.000 por www.entradaweb.com

Casa Teatro (Aguado A. 241, Ciudad de Mendoza)

Música. 21H. La Colonia Subsiste. Nueve años con más sonidos epilépticos.

"La colonia subsiste" pretende alucinar a sus invitados con una puesta de lujo: rap-trap "selekta nómade", circo "pichicaca", invitados musicales y más.

Entrada General $2.500 / Entrada Menores $1.500 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Teatro. 21H. El jorobado de París. Pepe Cibrián y Ángel Mahler abordan como tema la libertad del hombre más allá de su belleza exterior. Hablan de un ser que siendo marginado por el mundo que lo rodea, encuentra la paz a través del amor más puro, el amor incondicional, aquel que no pide nada a cambio, aún a costa de ofrecer su propia vida.

Entradas: Platea Baja - Filas 01 a 12: $20.000 / Platea Baja - Filas 13 a 24: $18.000 / Palco Bajo: $18.000 / Platea Alta: $16.000 / Palco Alto: $16.000 /
Pullman: $14.000 por www.entradaweb.com

Teatro Mendoza ( San Juan 1427, ciudad de Mendoza)

Teatro. 21.30H. Camilo Nicolás presenta Tranquilo Piola. El humorista y comediante cordobés más convocante de los últimos años vuelve a Mendoza.

En este espectáculo, el multifacético Camilo Nicolas habla y se ríe de las inseguridades que tenemos todas las personas, comparte cosas que piensa y se sumerge en el mundo de la paternidad, un mundo que conoce hace ya casi 3 años y lo tiene revolucionado.

Primera Preventa: Platea Baja - Filas 01 a 17: $12.000 / Platea Baja - Filas 18 a 25: $10.000 / Platea Alta - Filas 01 a 08: $8.000 / Platea Alta - Filas 09 a 13: $6.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz)

Agenda del finde: las imperdibles propuestas culturales de Mendoza

Música. 21.30H. Runaway. Tributo a Bon Jovi. Mezcla de clásicos del rock y los destacados músicos que integran la banda invitan a revivir la mejor época de los años '80 y '90 de la banda de New Jersey.

Entrada General $10.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Imperial (Pablo Pescara 323, Maipú)

Teatro. 21.30H. Orfeo y Eurídice. Autor: César Brie

¿Cuál es el umbral en el que la ciencia debe ceder su lugar a la naturaleza y dejar que podamos morir? Giuliana y Valentina nos cuentan su historia de amor. El derecho a la muerte digna y la tensión entre los avances científicos médicos se confrontan cuestionando la prolongación de la vida y el deseo, más profundo y genuino, de recuperar a alguien que yace en coma. Las dudas, la ternura, la timidez, el compañerismo y la intimidad compartida, se verán afectadas por un suceso inesperado que cuestionará la relación entre la vida y la muerte. Ese episodio, hará devenir a esta pareja en Orfeo y Eurídice.

Dirección general y puesta en escena: Facundo Pennesi
Dirección actoral: Facundo Pennesi y Alicia Casares
Actuación: Giuliana Mattiazzo y Valentina Mocoroa

Entrada general $9000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Domingo 18 de agosto

Actividades para las infancias. Desde el mediodía. La temporada 2024 del Cultural Aurora. Se podrán disfrutar de obras de teatro infantil; música en vivo, gastronomía y juegos para toda la familia.

En esta temporada, Aurora retoma su compromiso como espacio de formación artística y propone una serie de talleres, clínicas y workshops que se dictarán durante la semana al público en general. Quienes estén interesados en sumarse, pueden comunicarse a talleres@culturalaurora.com

Cultural Aurora (ex Bodega Furlotti. Ozamis Sur 75, Maipú)

Feria del Juguete. 14 a 22H. Paseo y compras al aire libre, con gran variedad de juegos, juguetes e indumentaria para la niñez. Serán más de 60 puestos de la economía social, que ofrecerán artículos para todas las edades, pero además habrá actividades recreativas y foodtrucks con diferentes opciones gastronómicas.

Entrada libre y gratuita

Segunda etapa del Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras)

Celebración del Día de la Niñez. 14.30 a 18H. Espectáculos en vivo, sorteos, patio de comidas, recreación y deporte. Desde las 10H: Feria de la Niñez.

Entrada libre y gratuita

Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Música. 19.30H. Musicums. Ecos del Romanticismo: Un viaje musical por Alemania y Francia.

En esta tercera edición de Musicums (un ciclo que recoge diversas expresiones de músicos profesionales y artistas que pertenecen actualmente al Coro Universitario de Mendoza), la mezzo-soprano Gloria López, el cellista José Luis di Marco y el pianista Ruy Facó interpretarán un repertorio centrado en obras del romanticismo alemán y francés.

Entradas: Entrada General: $3.000 / Entrada Estudiantes y Jubilados: $2.500 por www.entradaweb.com

Centro Patrimonial Artístico Cristóforo Colombo (Antonio Tomba 246, Godoy Cruz)

Música. 20.00H. 9na Edición Día del Cantor Cuyano. En homenaje al Natalicio Mariano Ernesto Cacace.

Artistas: Omar Hernández-Carlos Alcaraz-Dúo La Vid- "Takina Coral"-Dir. Juan Carlos Romero / Fabiana Cacace- Músicos: Martín Barros- Lucas González. Ballet Municipal de Guaymallén. Intervención Escuelas Artísticas: EVA 5003 Pequeños Cantores de Maipú: Taller de Guitarra Cuyana, Dir. Eduardo Caylá EVA 5029 Ana María Carolli: Taller Danzas Nativas

Entrada general $4.000 por entradaweb.com.ar

Espacio Cultural Julio Le Parc- Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Música. 20H. Cecilia Milone presenta Master Tango. La destacada actriz y cantante propone un paseo contado a través de la música, con una cuidadosa selección de tangos muy populares y textos llenos de humor y nostalgia.

Durante el espectáculo se presentarán eximios bailarines que bailarán al ritmo de la orquesta en vivo. Además, tiene libro y dirección general de Milone, cuenta con banda en vivo y un despliegue de vestuario y luces increíble.

Entradas: Platea Baja: $17.000 / Palcos Bajos: $17.000 / Platea Alta: $16.000 /
Palcos Altos: $16.000 / Platea Tertulia: $15.000 / Palcos Tertulia: $15.000 /
Paraíso: $14.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Agenda del finde: las imperdibles propuestas culturales de Mendoza

Teatro. 20.30H. La omisión de la Familia Coleman. Los Coleman tienen la virtud de encarnar a todas las familias posibles y a la vez a ninguna, con el humor subyaciendo a cada instante.

Dramaturgia: Claudio Tolcachir. Actúan: Denis Arnaez / Alicia Casares / Cristian Castro / Pablo Cazorla / Mili Miralles / Flor Penna / Laura Preziosa / Gero Scudeletti

Entrada general $6.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz)

Danza. 21H. Raq's. Un despliegue de artistas nacionales e internacionales, junto a artistas locales.

Un show lleno de danzas Árabes, Urbanas y K-pop, de la mano de referentes internacionales: Alex De Lora, Ariel Khalih, Amir Thaleb, Davo Fredes, Lorena Majowka, Zyla. Además, contará con la presencia de compañías y ballets locales referentes de las danzas árabes y urbanas en Mendoza.

Entrada General $8.000 por www.entradaweb.com

Auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad de Mendoza)

Teatro. 21H. Los Sueños de Sofía. Adaptación de "Trescientos millones", de Roberto Arlt. Dirección general: Gerardo "Buby" Saavedra

La pieza es una invitación a un mundo de fantasías y realidades que se entrelazan. Una invitación a un mundo de fantasmas que actúan para una sirvienta millonaria, construyendo situaciones disparatadas, desopilantes, terribles y trágicas. El detrás de escena de los sueños. Un texto de avanzada y de gran belleza que revive con nuestra época.

Elenco Identidad teatro. Actúan: Natalia Mamani, Hugo Romero, Julio Flores, Laura Di Garbo, Gonzalo Rodríguez, Franco Guerra, Fabiana Ferreyra, Fabiana Cano, Julio Otrera, Miguel López, Raquel Ibaceta, Oscar Di Betta, Patricia Vidal y Alicia Ramírez.

Entrada General $5.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Danza. 21H. Rockambole. Sirviéndose de la impronta ricotera como herramienta narrativa, Rockambole narra la vida de una joven en su camino de autoconocimiento, donde lo áspero, lo hermoso y lo terrible son el impulso de su vida. En la previa Gabriel Mignani brindará un show acústico imperdible con lo mejor de los Redondos.

Entrada general $4.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Te puede interesar: ¿Qué ver en el cine?: estos son los estrenos destacados de la semana

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mendoza
La obra "Justo en lo mejor de mi vida" presenta sus últimas funciones del año

La obra "Justo en lo mejor de mi vida" presenta sus últimas funciones del año

La exitosa obra teatral de la cartelera mendocina cierra su temporada 2025.
"Las buscavidas" regresa a escena con humor e ingenio femenino

"Las buscavidas" regresa a escena con humor e ingenio femenino

La dupla cómica de Silvia Saboini y Melly Onofri vuelve con su aplaudido espectáculo.