La obra "Un montón de brujas volando por el cielo" estrena en Mendoza
Dos mujeres, secretos, rivalidades y humor negro en una nueva propuesta de la cartelera mendocina.
La cartelera mendocina sigue sumando prometedoras producciones, y en agosto se estrenará la obra teatral "Un montón de brujas volando por el cielo", de la dramaturga chilena Carla Zúñiga.
Esta nueva propuesta cuenta la historia de dos mujeres que se disputan la presidencia del fan club de un famoso artista ya fallecido. A partir de esta anécdota, ambas irán develando parte de sus vidas atravesadas de frustraciones y dolores.
En tono de humor negro, cada enfrentamiento que se produce entre ellas está cargado de golpes bajos que van deshilvanando sus historias y las de otras integrantes del fan club. Estas dos mujeres en pugna, capaces de llegar a extremos insospechados por alcanzar un lugar, indagan en sus propias soledades y fracasos, cuestionando las estructuras del poder y el significado de la libertad en un contexto patriarcal. Sin embargo, cuando las llagas más profundas emergen, surge la sororidad como respuesta, encontrándolas en un abrazo que diluye las diferencias sociales para cicatrizar aquellas profundas heridas.
El estreno será el sábado 23 de agosto, a las 21:30 horas, en el Foro Nuevo Cuyo (Entre Ríos 372, Ciudad). Las entradas tienen un valor de $10000 y están a la venta en www.entradaweb.com.ar.
Ficha Técnica
-
Intérpretes: Susana Rivarola y Karina Vizcaya Castro
-
Fotografía y Diseño Gráfico: Francisco Bañados
-
Diseño y Realización de Vestuario: Susana Rivarola
-
Producción y Dirección General: Alejandro Conte
-
Duración de la obra: 50 minutos (aproximadamente)
-
Lugar: Foro Nuevo Cuyo (Entre Ríos 372, Ciudad)
-
Estreno: 23 de agosto, a las 21:30 horas.
-
Próximas funciones: 30 de agosto y todos los sábados de septiembre, a las 21:30 horas.
-
Valor de la entrada: $10.000
-
Entradas en Entradaweb
Sobre la autora
Carla Zúñiga Morales (1986)
Carla Zúñiga es parte de una joven generación de autoras teatrales, y es una de las dramaturgas más prolíficas de la escena chilena. Además de ser una de las que más ha escrito, es posiblemente quien más obras ha estrenado, lo que la ha hecho muy conocida y reconocida en el campo teatral. A la fecha ha escrito 37 textos dramáticos, 32 de los cuales han sido montados. Es actriz (universidad ARCIS), aunque fundamentalmente se ha dedicado a la dramaturgia y a la docencia en universidades e institutos, realizando talleres.
En lo que va de su carrera, ha desarrollado una mirada en torno a las alteridades, a las minorías, como el ser mujer, las disidencias sexuales o, en general, quienes resultan incómodos para la sociedad y salen de la norma en distintos sentidos. Su escritura expone la vida íntima en tensión con lo público, el dolor de personajes asolados por imperativos socioculturales y la violencia; todo ello desde una mirada tragicómica y extremadamente cruda.
Sobre el director
Alejandro Conte (1967)
Actor, director y productor de espectáculos y eventos. Desde 1990 ha transitado su actividad en el ámbito independiente, público y privado provincial y nacional; con cargos en gestión pública en el área del Ministerio de Cultura de Mendoza, como jurado en eventos provinciales y nacionales, además de ser jurado calificador de proyectos y representante del quehacer teatral nacional del INT.
Ha producido contenidos para espacios independientes y ha dirigido varios espectáculos masivos como vendimias departamentales y hasta la Fiesta Nacional de la Vendimia, con público en vivo y audiovisual. Desde hace algunos años ha tomado cursos y talleres relacionados a la gestión y producción artística.