Viví Francia 2025 cierra con el concierto "Postales Francesas - La vie en art"

Llega un recorrido especial por lo mejor de la música francesa.

Redacción #E

En el marco del cierre de Viví Francia 2025: Semana Francesa en Mendoza, la Fundación Pianoforte junto con la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina presenta "Postales Francesas - La vie en art", un concierto que invita a recorrer la elegancia y la sensibilidad de la música francesa a través de diferentes épocas y estilos.

El programa propone un viaje que une la música académica francesa de los siglos XIX y XX con canciones populares que conquistaron al mundo. Desde el impresionismo de Debussy y Ravel, hasta los clásicos del cine francés de Yann Tiersen con Amélie, y la celebración infaltable de la chanson française con obras inmortales de Édith Piaf como La Vie en rose y Hymne à l'amour. Para cerrar, esta velada se completará con el aire fresco y contemporáneo de ZAZ. Un espectáculo que invita a vivir la esencia de Francia en todo su esplendor.

El show será el domingo 14 de septiembre, a las 20 horas, en el Teatro Plaza Paradiso (Mitre 1426, Chacras de Coria). Las entradas tienen un valor de $15000 y están a la venta en www.entradaweb.com.ar.

Viví Francia 2025 cierra con el concierto "Postales Francesas - La vie en art"

Ensamble

Leonardo Pittella - Piano

Mariel Santos - Soprano

Enrique Díaz Lazkao - Guitarra

Federico Balza - Bandoneón

Artista invitado: Alejandro Rebollo (piano)

Programa

Après un rêve - Fauré.

Depuis le jour - Charpentier.

Pour le piano - Debussy.

Ma mère, l'oye - Ravel.

Hymne à l'amour - E. Piaf.

La Valse d'Amelie - Yann Tiersen.

Comptine d'un autre été l'aprës-midi - Yann Tiersen.

La Vie En Rose - E. Piaf.

Je veux - ZAZ.

FUNDACIÓN PIANOFORTE

La Fundación Pianoforte es una organización sin fines de lucro con sede en Mendoza, dedicada a generar impacto y transformación social a través del arte. Impulsa proyectos que combinan educación musical, producción artística y vinculación comunitaria, con el objetivo de potenciar la vocación, el desarrollo humano y la inclusión.

Desde conciertos sinfónicos hasta programas de formación y colaboraciones con organizaciones benéficas, la Fundación trabaja activamente para construir un ecosistema cultural donde el talento y la oportunidad puedan encontrarse.

La dirección está a cargo de su fundador, Leonardo Pittella, mientras que la producción general está a cargo de Camila Tula Egea, ambos comprometidos con la excelencia musical, el desarrollo social y el enaltecimiento de la cultura.

CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA FRANCO-ARGENTINA

La Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina (CCIFA), asociación civil sin fines de lucro, fue creada en Argentina en 1884 con el objeto de alentar y fortalecer los vínculos comerciales entre Argentina y Francia. Es una de las Cámaras más antiguas del mundo. En Mendoza, su Delegación Oeste se constituyó en 1995 lo que permite celebrar hoy su 30° aniversario aportando vinculaciones bi nacionales a la comunidad de toda la región de Cuyo.

Viví Francia - Semana Francesa en Mendoza

VIVI FRANCIA está en Mendoza, desde el 2013 cumpliendo hoy 13 años y se ha convertido en un verdadero clásico al llegar la primavera. Durante dos semanas, por medio de este mega evento, Francia se hace presente en todo el país. La cultura gala se exhibe en todas sus expresiones: negocios, moda, belleza, gastronomía, vinos, arquitectura, música, cine, entre otros.

Cuenta con una amplia programación de actividades para disfrutar: visitas guiadas por sitios con estilo francés, clases de idioma, circuito gourmet en bodegas y restaurantes, muestras artísticas, cine de autor, catas de vino y el conocido Mercadito Francés en la Plazoleta Francia de la Ciudad que recrea la famosa Place du Tertre en Montmartre. Es una cita inolvidable y abierta a la comunidad en general.

La esperada XIII Edición 2025 de la Semana Francesa "Viví Francia" se desarrolla desde el 6 hasta el 14 de septiembre próximos, y a continuación y hasta octubre en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Salta.

En la provincia de Mendoza esta 13° Edición es organizada por la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina, con el gran apoyo de la Alianza Francesa de Mendoza, la Municipalidad de Mendoza, la Embajada de Francia, la Universidad Nacional de Cuyo y numerosas instituciones y empresas.

Te puede interesar: "Intrépida" llega al Quintanilla: una experiencia interactiva de danza, música y teatro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mendoza
El caso Gil Pereg podría llegar a Netflix: qué se sabe

El caso Gil Pereg podría llegar a Netflix: qué se sabe

El impactante caso policial ocurrido en Mendoza podría llegar al streaming.
Agenda cultural: las propuestas imperdibles de este finde en Mendoza

Agenda cultural: las propuestas imperdibles de este finde en Mendoza

La provincia presenta destacados espectáculos de música, teatro y humor.