Entrevista

Mil Variantes, la banda mendocina que suma adeptos en cada toque

El grupo formado en 2024 acaba de lanzar su primer EP "Desapego" y en poco tiempo ya superaron las 10 mil visualizaciones en Spotify. Qué piensan y cuáles son los desafíos artísticos de este grupo de amigos que con trabajo y talento ya son parte de la vidriera artística musical local.

Juan Stagnoli
Periodista

Da gusto escuchar bandas de Mendoza que no apuestan a fórmulas predecibles. Ese es el caso de Mil Variantes, una banda local que en poco tiempo ha logrado condensar una identidad artístitca que gusta, moviliza y emociona. Formada en 2024 e integrada por Lautaro Bulacio (voz), Lucas Albornoz (guitarra líder), Lisandro Mercado (guitarra rítmica), Emma Vilariño (teclado), Julián Fernández (bajo) y Leonel Lopresti (batería) el grupo tiene influencias musicales locales como Pasado Verde o Usted Señalemelo, pero también ha tomado las bondades artísticas de Charly García, The Cure o incluso bandas asiáticas como Cassiopeia. 

Su trabajo debut, "Desapego", está sonando en bares y espacios de la música mendocina y va sumando adeptos en cada presentación. Grabado en Faktor Estudio, el trabajo de Mil Variantes aborda el desapego desde múltiples ángulos, "No es sólo el desamor romántico". La obra musical también trata de "soltar versiones de uno mismo y dejar ir para avanzar", cuentan los integrantes de la banda.  

Luego de un toque en el bar Maldito Perro de la Ciudad de Mendoza, este grupo musical se dispone a dar una entrevista Espectáculos Mendoza en la que hablan de cómo los encuentra este presente artístico, que ya sumó más de 10 mil escuchas en Spotify; y cómo hacen para producir en un contexto en el que la cultura parece ser alcanzada por motosierras y tijeras por parte de las personas que dirigen los destinos del arte a nivel nacional.

Mil Variantes, la banda mendocina que suma adeptos en cada toque

  ¿Cómo surge Mil Variantes? 

Lautaro: -La banda surgió desde el deseo de Lucas, el primer guitarrista, y yo, cuando estabamos en la secundaria. La idea fue tener un proyecto musical y con el paso del tiempo se fue formando. Pasaron distintas personas hasta la agrupación actual, pero lo que nos une básicamente son las ganas de tocar, de subirnos al escenario, que la gente nos escuche, y expresarnos a través de la música.

¿Qué significa para ustedes poder presentarse con esta producción?

Leonel: - Este proyecto es un sueño para mí. Si yo le dijese al Leo de 10 años, que estaríamos lanzando un EP y tocando en bares, no lo creería. Se respira en el ambiente en el que somos todos amigos, todos tiramos para el mismo lado y sabemos lo que queremos: evolucionar en la música y ser un grupo más allá de una banda de garaje. Queremos salir a mostrar nuestra músicar, tocar, hacer giras, grabar discos. Es un proyecto ambicioso, pero creemos que se puede lograr.

¿Cómo ha recibido el público a Mil Variantes?

Lautaro: - El 8 de junio, sacamos el EP Desapego y ya superamos los 10.000 streams en Spotify. La idea es presentarnos en distintos lugares y luego ponernos a trabajr en el álbum. Ese sería un gran paso para la banda. 

Mil Variantes, la banda mendocina que suma adeptos en cada toque

  ¿Cómo ven la escena musical en Mendoza y la posibilidad de presentarse en distintos espacios y con distintos formatos de show?

Julián: -  Es una linda oportunidad. Pensar en distintos conceptos de toque, algunos más tranquilos o acústicos y otros con más despliegue está bueno. Hacer música en Mendoza es complejo. Han surgido muchos artistas pero no todos llegan a tener la suficiente exposición, por eso hay que meterle e intentar tocar lo más posible y, en algún momento si seguís así, se te va a dar.  

Lisandro: - Mendoza es una provincia que tiene una escena realmente activa, que podría estar a la altura de lo que es Córdoba, por ejemplo, y con el suficiente apoyo podríamos llegar a hacer algo groso. Hay una cantidad de bandas geniales, con artistas muy buenos que trabajan, y mucho. Hay  diversidad musical y realmente habría que apoyarlo más. Personalmente no conocía mucho de Mendoza y una vez que me metí, no sólo con la banda, sino como espectador, pude descubrir qué música hay en el lugar donde vivo y me sorprendió la cantidad de gente que apoya esto. Decir ¡qué loco que sean mendocinas y que los conozco!

Mil Variantes, la banda mendocina que suma adeptos en cada toque

¿Cómo analizan la situación que se está viviendo a nivel nacional con la cultura, en la que hay recortes, cierres de lugares dedicados a la música? ¿Qué opinión tienen al respecto?   

Lautaro: - Y la realidad es que muchos no nos metemos en el tema político. Nosotros hacemos todo con el corazón. Nos mantenemos con los toques y sé que muchas veces es un bajón para el artista cuando no te acompañan en ese sentido, y es difícil, pero nosotros nos hemos mentalizado en cierto punto de que somos el grupo y tenemos que ir para adelante, a pesar del Gobierno, a pesar de la situación económica... Como sea, como se pueda, con las ganas y con el corazón.

Pero imagino que la situación económica debe influir a la hora de producir un tema, de juntarse a ensayar o de espacios para poder tocar también...

Lautaro: -Sí, sí, es una realidad. Ensayar cuesta, grabar un álbum cuesta porque tenés que tener un capital importante. Es difícil, pero estamos motivados. De a poco se va a lograr con lo que tenemos, luchándola. 

Lisadro: - La pasión y el amor por la música realmente es algo que va más allá de lo que uno pueda llegar a tener material o no. Con suficiente motivación,  podés escribir cosas  lindas que a la gente le pueden llegar y eso termina haciendo la diferencia. 

Ema: - Yo creo que hay que pelearla. Obviamente estaría bueno que se estimule más la cultura, que se mueva todo desde un sistema nacional, pero bueno, el arte vive por sí solo, entonces hay que meterle leña al fuego y así no se va a apagar nunca.

Mil Variantes, la banda mendocina que suma adeptos en cada toque

¿Qué emociones les queda luego de tocar y cuáles son los próximos desafíos?

Lautaro: - Poder tocar nos genera paz. Es emocionante. Nos pone muy felices que la gente venga, se convoque. En este caso hicimos un formato acústico y gente le copó. Y en cuanto a los desafíos queremos sonar lo mejor posible y en todos los lugares que se pueda. Hay canciones, hay ideas  y ganas, así que cuando podamos, sacaremos nuestro primer álbum.

Ema: - La idea es seguir creciendo, haciendo las cosas bien, probar cosas distintas, y en pocas palabras, evolucionar como personas y como proyecto.

Mil Variantes se puede escuchar en Spotify y en las redes sociales de la banda @milvariantes . El primer videoclip, fue dirigido por Mechi Ferrer y cuenta con las actuaciones de Kala Meizenq y Facundo Morales se puede ver en Youtube. 

Te puede interesar: Se conoció la denuncia de Viviana Canosa contra Lizy Tagliani: la palabra de su abogado 

Esta nota habla de: