"100 días con la Tata": Amor y entrega en una hora y media
Con una sensibilidad única, el actor Miguel Ángel Muñoz demuestra con este documental el amor y la devoción que siente por su "Tata".
Recientemente, Netflix lanzó "100 días con la Tata", un documental que se estrenó en 2021 en España y ha tenido éxito internacional.
El reconocido actor español Miguel Ángel Muñoz demuestra en esta producción el amor y la devoción que siente por su Tata, por Luisa Cantero, una mujer de 95 años (ahora 97), quien es hermana de su bisabuela y ha cuidado de él desde que era pequeño.
Desde el comienzo, Miguel Ángel relata sus sentimientos hacia la Tata y el miedo a cuando ella no esté. Por eso, se propone realizar una película con ella como protagonista.
Sin embargo, llega la pandemia y él decide quedarse a acompañarla y cuidarla en su casa. A medida que pasan los días de confinamiento, Muñoz debe darle de comer, bañarla, llevarla al baño y entretenerla. De esta manera, descubre que a través de "vivos" de Instagram, la Tata se siente mejor, más alegre y con ganas. Y aprovechan ese recurso al máximo.
Han sido muchas las producciones que tratan el tema "pandemia", y las que vendrán. Pero la sensibilidad aquí traspasa la pantalla y emociona cada momento de alegría, de apoyo y hasta los momentos de angustia se entienden y nos hacemos parte.
Porque ¿quién no se sintió frustrado y triste durante la cuarentena? Esta obra nos da un golpe de realidad y nos insta a vivir cada momento con nuestros mayores, a hacer que se sientan útiles, que se diviertan y que descubran cosas que tal vez nunca han vivido. La muerte, el miedo, el amor y la lucha son ejes de este trabajo.
La creatividad y la originalidad del autor llevan a este documental, sin dudas, a ser de lo más visto en Netflix. Como decía una conductora de televisión: "Pañuelitos" al lado si se disponen a verlo. Se le escapa una lágrima hasta a los más duros.