Netflix

El imperdible drama que cuenta los años oscuros de la dictadura en Chile

La actriz Manuela Martelli estrena su ópera prima "1976", en donde retrata el influjo del gobierno de Pinochet en la vida cotidiana de las personas.

"1976" es una película chilena estrenada en 2022 que dio vuelta por importantes festivales. El drama presenta uno de los años más oscuros de la dictadura de Augusto Pinochet, desde el interior de una casa, y desde el punto de vista de una mujer. Actualmente, la cinta se encuentra disponible en el catálogo de Netflix.

Se trata de la ópera prima de la actriz Manuela Martelli, quien coescribió el guión con Alejandra Moffat. La protagonizan Aline Küppenheim, Nicolás Sepúlveda, Hugo Medina y Alejandro Goic.

La película fue proyectada en más de 30 festivales internacionales de todo el mundo, entre los que se destacan Cannes, el Festival de Londres y de Tokio. Además, fue nominada a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya, el premio ganado por "Argentina, 1985", de Santiago Mitre.

"1976, Chile. Cuando el sacerdote de la familia de Carmen le pide que cuide a un joven que está alojando en secreto, ella se adentra en territorios inexplorados, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada", describe la sinopsis del drama chileno.

Te puede interesar: Nuevos personajes: Quién es quién en "Argentina, tierra de amor y venganza 2"

Esta nota habla de:
Últimas noticias de película
Fito Paez director: sus nuevas péliculas y dónde ver sus dos grandes éxitos en el cine
Cine

Fito Paez director: sus nuevas péliculas y dónde ver sus dos grandes éxitos en el cine

El músico se encuentra en un buen momento personal y ahora volverá al cine después de 16 años con "Novela" y " La pasión según las mujeres". Además, donde ver "Vidas Privadas" y "De quién es el portaligas", las otras películas del ídolo rosarino.
Curiosidades de "Maremoto", la impactante película noruega que se estrenó en Argentina

Curiosidades de "Maremoto", la impactante película noruega que se estrenó en Argentina

El film dirigido por John Andreas Andersen busca concientizar sobre el impacto ambiental de la extracción de petróleo.