Pablo Picotto y su unipersonal "Tiempos Modernos" en Mendoza
Será el próximo domingo 11 de mayo, pero la propuesta del artista también incluye un taller de comedia en las horas previas a la obra.
El reconocido comediante, actor y director Pablo Picotto visitará Mendoza con doble propuesta cultural: la presentación de su exitoso unipersonal "Tiempos Modernos" el domingo 11 de mayo a las 20:30 hs, y un taller-seminario intensivo de comedia ese mismo día de 15:30 a 18:30 h, también en el Independencia, ambos en el emblemático Teatro Independencia.
Tiempos Modernos plantea un viaje cómico y reflexivo sobre el presente, con una mirada aguda sobre la vida actual y el vértigo del avance tecnológico.
El espectáculo de Pablo Picotto, surge de una situación cotidiana, un niño pregunta: "Como era tu infancia?" Y ante la respuesta, el niño no entiende cómo era ser niño en ese tiempo tan cercano y a la vez tan lejano. ¿Cómo expresar a las nuevas generaciones que clase de realidad vivió la última generación que conoció el mundo sin internet?
El comediante propone un repaso humorístico por las preguntas que surgen cuando comparamos generaciones: ¿Cómo era la infancia antes de internet? ¿Qué ha cambiado en nuestra forma de comunicarnos, trabajar, enseñar?
A través de stand up, personajes y recursos teatrales, el artista logra emocionar con la nostalgia, divertir con lo cotidiano y hacernos pensar desde el humor, antes -como él dice- "que se lo quede alguna inteligencia artificial".
Entradas
Las entradas anticipadas para Tiempos Modernos cuestan $22.000 y se encuentran disponibles en EntradaWeb.
Sobre el taller
El destacado humorista compartirá su experiencia como intérprete, guionista y coach de grandes figuras en un seminario intensivo pensado para artistas, comediantes, estudiantes de teatro y toda persona interesada en el desarrollo del humor escénico.
El taller consiste en la investigación y desarrollo del humor, considerando herramientas del stand up, el teatro cómico, el café concert, la comedia del arte, el clown, entre otros, revisando qué recursos pertenecen a cada escuela y cómo aplicarlos.
Durante tres horas se abordarán conceptos básicos pero fundamentales: contexto, contraste, ritmo, registro físico, mental y anímico en la búsqueda del humor, importancia de la voz y el desarrollo de materiales, la observación como motor creativo, la redacción, mapeo mental, desarrollo de una idea para convertirla en rutina cómica y la importancia del lenguaje no verbal.
Además incluye análisis de diferentes estilo de humor en formato audiovisual y su funcionamiento como así también herramientas para encontrar el registro propio del humorista y comprender la estructura del humor de autor.
Contenidos destacados:
Interpretación y herramientas del comediante en vivo
Act out, acting, demostración y construcción de personajes
Trabajo teórico, audiovisual y bibliografía recomendada
Técnicas de observación, redacción humorística y lenguaje no verbal
-Duración: 3 horas con intervalo.
-Recomendación: traer ropa y calzado cómodos.
-Cupos limitados - Inscripción previa obligatoria
-Promoción preventa (primeros 10 cupos): $20.000
-Inscripción inicial: $5.000 (no reembolsable)
Informes e inscripción vía WhatsApp:
2614710861 / 2614710863 (solo mensajes)