Quiénes tocarán en la fiesta electrónica del Teatro Griego Frank Romero Day
El evento será el 13 de septiembre y es organizada por una empresa privada. Qué novedades tendrá la primera edición que se realiza en 10 años en ese espacio donde recientemente tocaron Los Piojos.
Mendoza será sede de una fiesta electrónica el sábado 13 de septiembre, según adelantó el subsecretario de Cultura provincial, Diego Gareca. El funcionario detalló que se trata de una producción privada organizada por El Ático Outdoor, con capacidad para cinco DJs que animarán desde el escenario principal y los alrededores de la fuente del teatro.
Las puertas se abrirán a las 17:00, y el evento se prolongará hasta aproximadamente la 2 o 3 de la mañana. Diez años después del último evento de Vendimia Electrónica realizado en el espacio, el nuevo festejo promete repetir la energía del ciclo anterior, apoyado en experiencias recientes como la presentación de Los Piojos en mayo, que revitalizó el anfiteatro como epicentro cultural.
La ambientación contará con una compleja puesta de luces que iluminará tanto la pista principal como la zona de la fuente, garantizando un espectáculo visual para asistentes locales y turistas. El funcionario agregó que más propuestas culturales podrían concretarse en el teatro en los meses siguientes, cuando el clima otoñal mejore la viabilidad de eventos al aire libre.
Quiénes tocarán
El plato fuerte de la noche será Antü Coimbra (@Oostil), reconocido DJ que agotó entradas en su última visita a la provincia y que pisa escenarios como Afterlife y Circoloco. Se suma Magdalena, artista que ha brillado en festivales globales como Tomorrowland, Watergate y Fabric.
Completan el line-up los argentinos Waiss (Christian Waisman) y Matías Burna, quienes harán un set B2B imperdible, y la DJ Alexia García, con una identidad propia que viene creciendo en la escena local. Además, se anunció un Open Call para que el público vote quién abrirá la cabina, promoviendo así nuevos talentos.
Te puede interesar: Se viene el BAFICI Itinerante Mza: programación, entradas y todo lo que hay que saber