"Otro viernes de locos" llega a los cines: qué dicen las primeras críticas
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan en la secuela de "Un viernes de locos".
Uno de los estrenos destacados de la semana en los cines es "Otro viernes de locos", secuela de "Un viernes de locos", la película de Disney protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, que fue un éxito en el año 2003.
A 22 años, las estrellas de Hollywood se unen a la directora Nisha Ganatra y regresan en sus papeles de Anna y Tess, volviendo a intercambiar personalidades, pero esta vez con un giro multigeneracional.
En cuanto a la trama, la historia retoma tiempo después de que Tess y Anna sufrieran aquel intercambio de cuerpos. Ahora Anna es madre, con una hija biológica (Harper) y una futura hijastra (Lily). Cuando las familias se fusionan, un nuevo hechizo desata el caos: Lily intercambia personalidad con Tess, y Harper con Anna.
Qué dicen las primeras críticas de "Otro viernes de locos"
Tras mucha expectativa y a horas de su proyección en la pantalla grande, la crítica especializada ya lanzó sus primeros veredictos sobre "Otro viernes de locos".
Variety: El escenario está preparado para una comedia aún más salvaje que "Un Viernes de Locos". Sin embargo, por alguna razón, no sucede exactamente así... El doble intercambio le da un aire de malabarismo que desprende un agradable zumbido. Es divertido sortear las complicaciones de la película; sigue su propia lógica lo suficiente como para crear un paisaje Disney agradable y hay algunos momentos aislados donde la risa estalla.
The Guardian: La comedia de intercambio de cuerpos continúa y, aunque Lindsay Lohan hace una aparición aceptable, es su coprotagonista -Jamie Lee Curtis - quien hace que esta alocada actualización sea un placer.
The Hollywood Reporter: Tras 22 años y otras innumerables comedias de intercambio de cuerpos, la secuela cambia la vitalidad y el encanto de la película anterior por un caos artificial mucho más forzado y agresivo. Las discusiones intergeneracionales y la fricción madre-hija que alimentaban las risas en Un Viernes de Locos se diluyen en un guion que se apega a gran parte del modelo anterior, pero duplica las travesuras del intercambio de cuerpos. Esto diluye demasiado la incómoda hilaridad del escenario, hasta el punto de que uno empieza a olvidar quién es quién. O a dejar de importarle.
Deadline: Es verdaderamente una epopeya generacional, pero lo que funcionó una vez, dos veces, tres veces (y tal vez cuatro) todavía cumple con la premisa, brindando risas, muchas oportunidades de comedia física y emoción genuina gracias a un elenco que todavía nos muestra lo que es habitar otros cuerpos y vivir para contarlo.
"Otro viernes de locos" se estrena este jueves 7 de agosto en los cines argentinos. Es apta para todo público y tiene una duración de 1 hora y 51 minutos.