Así será "Cuyanamente", el show de Celeste Fredes, Macarena Roca y Federico Lepez

El Auditorio Deodoro Roca de la Biblioteca y Mediateca Manuel Belgrano de Godoy Cruz será epicentro del Encuentro Folklórico con grandes artistas de la escena provincial.

Juan Stagnoli

El sábado 27 de septiembre, a partir de las 21.00 la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano (Tomba 54, Godoy Cruz) se llenará de la música cubana con la presentación en vivo de Celeste Fredes y Macarena Rocha Dúo + Federico Lepez. Las entradas anticipadas ya están a la venta a un precio de $10.000 o con una promoción de 3 por $24.000, en taquilla el valor general será de $12.000, se adquieren a través del 26121776779.

Celeste Fredes y Macarena Rocha Dúo: A través del canto y la guitarra, ofrecen un repertorio de música de raíz folklórica cuyana. Jóvenes lavallinas con trayectorias individuales, cada una ha participado en diversos proyectos, actualmente proponen ésta formación musical de dúo a la que denominan simplemente con sus nombres.

Fredes es una cantora, intérprete, abocada a la expresión de la música cuyana. Pasando por diferentes autores y poetas como Félix Dardo Palorma, Fabiano Navarro, Félix Santos Moran entren otros. Se destaca su paso por diversos escenarios como el Festival Nacional de la Tonada, Festival de Víctor Jara en Chile, Vendimia en Buenos Aires, Festival por Siempre Cuyo, Festival del Melón y La Sandia, Fiesta de la Cosecha 2022, Vendimia Federal 2022, Festival de Rivadavia Canta al País.

Así será "Cuyanamente", el show de Celeste Fredes, Macarena Roca y Federico Lepez

Formó parte de las vendimias departamentales de Lavalle como primera voz y fue vocalista principal del Ensamble Domingo Camalla. También, su voz es parte del proyecto "Cuyanas" junto a: Carla Navarro, Yolanda Navarro y Mabel Quiroga. Y de "Melezca Trío" junto a Carlos y Ceferino Gómez.

Por su parte Rocha es música multifacética, que desde pequeña exploró el canto de manera intuitiva y con el tiempo se fue afianzando en la guitarra. Se destaca principalmente en la música de raíz folklórica con especial afecto a la música cuyana. Ha compartido con varios artistas y formado parte de diversos grupos, entre ellos, Las Sobrinas de la tía, Francisca Figueroa, Belén Segura, durante 2022 participó del ciclo de la Zapada Folclórica, Cuarteto Incandescente, entre otros. En la actualidad se desempeña como guitarrista en Matria Cuyana, forma dúo con Celeste Fredes, y dúo de tangos con Luli A Secas.

Federico Lepez: Músico Nacido en la provincia de Mendoza, músico, docente, investigador, difusor y gestor cultural. Guitarrista y cantante que ha transitado por numerosos escenarios de la provincia y el país, participando de Festivales como "Guitarras del Mundo", "Feria del Libro", "La Peña de los Chimeno", "La Bendición de los Frutos" en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia; en Córdoba, en la "Peña en el Patio de la Pirincha", en los "Espectáculos Callejeros Oficiales del Festival de Cosquín", "Encuentro Cultural de San Antonio de Arredondo", etc. Ha compartido escenario con Raly Barrionuevo, José Luis Aguirre, Dúo Coplanacu, Bruno Arias, Pancho Cabral, Nito Mestre, Daniela Calderón, Mery Murua, Paola Bernal, Juanita Vera, Sandra Amaya, Dúo Nuevo Cuyo, Nahuel Jofré, Los Trovadores de Cuyo, entre otros/as. Creador y anfitrión del Encuentro Folklórico "Juntando Cuyanías". 

Así será "Cuyanamente", el show de Celeste Fredes, Macarena Roca y Federico Lepez

Graduado de la carrera de Profesorado de Grado Universitario en Música, de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Da clases, charlas y talleres de guitarra y música folklórica cuyana, gestiona espectáculos, es docente de Educación Musical en escuelas primarias, lleva adelante una investigación y recopilación de álbumes llamada "Al Viento - Recopilación Cuyana". En sus redes sociales además de su música y fechas de conciertos, difunde "contenido folklórico cuyano": Memes (humor folklórico), investigaciones, cancioneros y tutoriales para guitarra, etc. Recientemente (agosto 2025) lanzó su primer trabajo discográfico, llamado "Darme de Reír" se trata de un álbum con textos y canciones propias, además de otras obras de autores/as que admira, en la sencillez y profundidad de un formato acústico, solo, con su guitarra y su voz le da vuelo a éste material de música folklórica cuyana.

FICHA DEL ESPECTÁCULO

Nombre: "Cuyanamente: Celeste Fredes y Macarena Roca Dúo + Federico Lepez"

Fecha: Sábado 27 de septiembre 

Hora: 21.00

Entradas Anticipadas: $18.000 - Promo 3 x $24.000   

En Taquilla: $12.000

Lugar: Auditorio "Deodoro Roca"(subsuelo de la Biblioteca+ Mediateca Manuel Belgrano) Tomba 54, Godoy Cruz, Mendoza (a metros de la plaza departamental)

Más información: 2612177679 (WhatsApp)

Capacidad limitada. Ambiente climatizado. No sé suspende por lluvia.

Te puede interesar: Coco Sily se casa y eligió como madrina a una famosa conductora

Esta nota habla de: