Fiesta de la Cerveza del Sur: aprobada y nos vemos en 2026
El festival fue todo un éxito en su primera edición y el intendente de General Alvear ya le puso fecha a la segunda.
La expectativa era mucha y el festival logró superarla ampliamente. La Fiesta de la Cerveza de General Alvear tuvo su debut con un éxito rotundo: entradas agotadas, shows de primer nivel y la promesa de tener una segunda edición en 2026.
El Predio Ferial del departamento abrió sus puertas para las casi 12.000 personas que llegaron desde diferentes puntos de la provincia y del país para ver a Guasones, Estelares, Gauchito Club y El Plan de la Mariposa, entre otros artistas que llenaron de música los tres escenarios que había en el lugar.
El cierre fue con toda la fiesta de la mano de Los Caligaris, quienes cerraron una jornada histórica para el departamento.
Tal fue la euforia en el departamento, con el impacto económico que tuvo el evento (100% de ocupación hotelera) que "Jany" Moleto, el intendente alvearense, puso fecha para la próxima edición: "Los esperamos a todos el próximo 26 de septiembre de 2026 en la segunda edición de la Fiesta de la Cerveza del Sur Mendocino".
También adelantó que ya se proyecta una ampliación del evento para su próxima edición: "queremos hacer dos días y ampliar el predio. La idea es que el escenario mayor esté ubicado en el campo de jineteada".
Una edición que marcó un antes y un después
La Fiesta de la Cerveza del Sur Mendocino debutó con un éxito total: más de 15.000 asistentes, cuatro escenarios activos, una amplia propuesta gastronómica y cervecera, juegos, actividades para toda la familia y un nivel artístico que posiciona a General Alvear como un nuevo polo cultural en la región.
Desde la productora 300, encargada de la realización del evento junto al municipio, destacaron la magnitud de esta edición histórica: "logramos un festival a la altura de los grandes encuentros nacionales. La respuesta de la gente y de las bandas fue increíble. Alvear demostró estar preparado para eventos de este nivel".
La grilla artística fue uno de los grandes aciertos. Por los escenarios Andes Origen, Río Atuel, Tierra de Oportunidades y espacio Hendrix pasaron artistas de gran trayectoria y bandas emergentes: Gauchito Club, Estelares, Los Tipitos, El Plan de la Mariposa, Guasones, Manu Martínez, Natalie Pérez y, por supuesto, Los Caligaris. Cada presentación aportó su impronta única a un festival donde la música fue celebrada en todas sus formas.