"El panteón de las cluecas" vuelve a escena recargado

Con un espectáculo recargado, este sábado 7 llega el humor al teatro Quintanilla de la Plaza Independencia. Alejandro Conte y Hugo Marsala en escena. Los detalles.

Ángeles Acosta
Periodista

Este sábado 7 de mayo a las 21.30 horas se estrena una nueva versión de este clásico del humor de Alejandro Conte y Hugo Marsala, dos grandes actores de la escena local. Se trata de "El panteón de las cluecas" pero en formato "recargado".

Esta nueva propuesta promete nuevos gags y situaciones disparatadas de estas dos señoras de avanzada edad que se encuentran inmersas en una cruda y grotesca realidad.

Conte y Marsala son integrantes del grupo Zona, que surge en el año 1990 con el objetivo de encontrar una forma no convencional de hacer teatro. Ellos son sus integrantes actuales y originarios junto a Marcela Barbarán como actores, y Noemí Salmerón, su directora.

Acerca de la obra

Dos hermanas gerontas, La Nati y la Cachona, deben abandonar la casa que las contuvo la mayor parte de sus vidas. El agobio, la culpa, creencias herméticas, temores y fracasos son los ingredientes cotidianos de Las Cluecas.

"El panteón de las cluecas" vuelve a escena recargado

El conflicto se presenta cuando Cachona, la hermana octogenaria, un tanto sorda y con dificultades para caminar, cansada de los abusos y maltratos de la hiperquinética Nati, decide quedarse en la casa y no acompañarla en el éxodo fraterno.

Se quieren, se odian, se matan, ¡viven! están profundamente animalizadas. Las Cluecas han comenzado una guerra que no las lleva a ningún lado, más que a sí mismas.

Ficha técnica

Intérpretes: Hugo Marsala y Alejandro Conte

Textos: Walter Herrera.

Diseño gráfico: Hernán Iguácel.

Fotos: Bruno Palero.

Peinados: Pablo Castro.

Prensa y Difusión: Laura Portillo

Propuesta lumínica y operación de Sonido y Luces: Daniela Quintero.

Entradas www.entradaweb.com.ar y en boletería del teatro el día de la función. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro
"Grabado a taco perdido de un cadáver exquisito" vuelve a Mendoza

"Grabado a taco perdido de un cadáver exquisito" vuelve a Mendoza

Se trata de proyecto concebido y llevado adelante íntegramente por mujeres, Cuándo y dónde podrá verse.
Fabián Vena en Mendoza: "La filosofía y el teatro hacen preguntas y no buscan dar respuestas"

Fabián Vena en Mendoza: "La filosofía y el teatro hacen preguntas y no buscan dar respuestas"

El actor se presenta en la provincia con su segundo unipersonal, "¿Quién soy yo? Filosofía Clandestina", en el Teatro Mendoza. En una entrevista habló de la realidad argentina, de los artistas y la pasión que generan las tablas. "El teatro es un llamado a las tripas y siempre habrá alguien dispuesto a ese llamado visceral", aseguró.